top of page

TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE LA RECOGIDA DE ESCOMBRO EN CERCEDILLA

Como ya es de público conocimiento, cada Ayuntamiento ha generado diversas legislaciones relacionadas a la adecuada gestión de residuos, con la finalidad de controlar, minimizar y paliar el impacto ambiental de cada actividad.

En Cercedilla, la Ordenanza municipal sobre la Gestión de Residuos tiene como objetivos:

  • Cuidar especialmente para que dentro del marco del Plan Nacional y de la Comunidad de Madrid de Gestión de los Residuos se logren los objetivos marcados de reducción, reutilización, reciclado y valorización.

  • Procurar especialmente potenciar el acceso a la información sobre cantidades, clases y características de residuos producidos y gestionados y desarrollará programas de educación y sensibilización, con el fin de incentivar la participación ciudadana en la consecución de los objetivos marcados.

recogida de escombro Cercedilla
Recogida de Escombro en Cercedilla

EVALUACIÓN AMBIENTAL DE ACTIVIDADES


Cada actividad en particular ha sido exhaustivamente evaluada e investigada. Dentro de las regulaciones, el sector de la construcción es uno de los más legislados –por el potencial aprovechamiento de recursos y materia prima reciclable y reutilizable-. Es por esto, que se han generado distintos formularios que deben ser completados por el productor de residuos de procesos constructivos o bien, por la empresa que se encargue de su adecuado tratamiento y disposición –como lo es la recogida de escombros en Cercedilla.

Las actividades productoras de residuos deben presentar una “Declaración de residuos “en la que se exprese la siguiente información:

- Descripción de las materias primas y materiales auxiliares, productos terminados y subproductos a utilizar o que se generen durante la actividad.

- Descripción y número de procesos productores de residuos

- Descripción de residuos sólidos, líquidos o gaseosos, producidos o almacenados, catalogados según el Catálogo Europeo de Residuos.

- Información relativa a la gestión de residuos que acredite, en su caso, inscripción en el Registro de Pequeños productores de RTP de la Comunidad de Madrid y contrato con gestor de residuos autorizado.

- Definición del local destinado a la recepción de residuos, encargado de la recogida de escombro en Cercedilla, tipos y número de contenedores, capacidad y características de cada uno de ellos.

- Plano de situación de los distintos procesos productores de residuos sólidos y zonas de almacenamiento.

- Características y composición de los envases utilizados o producidos. Sistema de gestión de envases al que se haya acogido.

- Sistema de prevención, gestión, reutilización y reducción de residuos previsto.


OBLIGACIONES DE LOS POSEEDORES DE RESIDUOS


Esta evaluación ambiental de cada proceso productivo, determina además las responsabilidades y obligaciones específicamente de los poseedores de cualquier tipo de residuos.

- Agrupar y clasificar los residuos según las diversas categorías establecidas

- Adoptar las medidas necesarias para eliminar o reducir en la medida de lo posible las características del residuo que puedan dificultar la recogida de escombro en Cercedilla, transporte y eliminación.

- Informar a los servicios municipales respecto al origen, cantidad y características de los residuos que puedan ocasionar trastorno en la recogida, transporte, valorización o eliminación.

- Entregar a los servicios de recogida de escombro en Cercedilla en la forma y condiciones que para cada tipo de residuo se establece en esta ordenanza o el propio Ayuntamiento indique.

- Seguir las instrucciones del Ayuntamiento sobre entrega del residuo a gestor autorizado cuando por sus especiales características, los servicios municipales no puedan hacerse cargo del residuo.

- Depositarlos, hasta el momento de la recogida de los mismos por los servicios municipales o el gestor autorizado, en condiciones higiénico sanitarias adecuadas y que no supongan ningún peligro para el medio ambiente.

- No mezclar categorías diferentes de residuos.

- No abandonarlos ni depositarlos en lugares no autorizados por los servicios municipales.

- A hacerse cargo y responder por los daños y perjuicios que sus residuos ocasionen en tanto no sean entregados a los servicios municipales o gestor autorizado.

- A entregar los residuos peligrosos de procedencia doméstica a gestor autorizado o bien depositarlos en los lugares a tal fin establecidos por el Ayuntamiento o Comunidad de Madrid.


bottom of page