top of page

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE SACOS DE ESCOMBRO

Al momento de optar por el uso de sacos de escombro, suelen surgir preguntas frecuentes como qué tipo de saco de escombro es el apropiado, cómo identificar los sacos de escombros y qué legislación hace referencia a su uso, llenado y traslado. Aquí te damos las respuestas.

sacos para escombro

¿QUÉ TIPO DE SACO DE ESCOMBROS ES EL APROPIADO?

A grandes rasgos hay tres tipos básicos de sacos de escombro:

  • Big Bags reutilizables de alta resistencia

  • Big Bags reutilizables para servicio estándar

  • Big Bags de un solo uso.

Cada uno de ellos puede ser además de diferentes tamaños, configuraciones, resistencias, tipo de confección, composición o gramaje dando lugar con la combinación de todo ello a un gran número de posibilidades y opciones.

Los factores que influyen en la elección correcta son:

  • El peso y el tipo de producto a llenar en el saco de escombro

  • La temperatura de llenado o carga del saco de escombro

  • El número de ciclos de llenado para cada saco de escombro

  • El método de llenado utilizado

  • La manipulación del saco de escombro

  • El transporte, almacenamiento y descarga del saco de escombro

¿CÓMO DEBEN ESTAR IDENTIFICADOS Y MARCADOS LOS SACOS DE ESCOMBRO?

De acuerdo a la norma EN ISO 21898: 2005 los sacos de escombro deberían estar marcados de forma persistente (ya sea incorporando etiqueta o bien impresos con tinta en una o varias de sus caras laterales) con la siguiente información:

  • Nombre y dirección del proveedor o empresa que hace uso del saco de escombro

  • Tipo de construcción o configuración del proveedor

  • Nombre y dirección del distribuidor

  • Carga de trabajo segura (SWL) en kg., es decir peso máximo de carga permitido para cada saco de escombro

  • Factor de seguridad.

  • Indicación de la norma relevante que pudiera aplicar de forma específica

  • Tipo de saco de escombro, es decir, reutilizables de alta resistencia, reutilizables para servicio estándar o saco de escombro de un solo uso

  • Número de certificado de construcción, así como el mes y el año de emisión de dicho certificado

  • Nombre de la agencia que haya realizado las pruebas de verificación del saco de escombro

  • Fecha de producción del saco de escombro

  • Recomendaciones de manipulación

  • Indicaciones para la manipulación especial de los sacos de escombro siguiendo las directrices de la norma EN ISO 21898:2005

¿EXISTEN NORMAS ESPECÍFICAS PARA EL USO DE SACOS DE ESCOMBROS?

Sí, hay varias normas que aplican a diferentes aspectos, y entre ellas las siguientes:

  • EU-Regulation 10/2011, sobre materiales y contenedores plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos

  • EN ISO 21898 Packaging – Referente al uso de saco de escombro para mercancías no peligrosas

  • IEC 61340-4-4 Electrostatics – Punto 4-4: Métodos de prueba estándar para aplicaciones específicas y clasificación electroestática de los Big Bags

  • Recomendaciones de las Naciones Unidas sobre el Transporte de Mercancías Peligrosas

Adicionalmente algunos países disponen de normativas adicionales y complementarias para el uso o transporte de ciertos materiales en su territorio, como la norma RRC 2153 referente a evitar los riesgos de ignición debido a cargas electrostáticas que se aplica principalmente en Alemania.

Existen otras normas y regulaciones que pueden aplicar al uso de los sacos de escombro, por lo que es importante contar con especialistas en el tema que puedan asesorar y acompañar en la elección y proceso de llenado hasta su disposición final.

bottom of page