top of page

LIMPIEZA DE JARDINES Y TERRENOS. MADRID REGULA LA RECOGIDA DE PODA

La recogida de poda se ha transformado en un eslabón muy importante en la Gestión de Residuos que se pretende llevar a cabo en el Ayuntamiento.

Y es por eso que Madrid lo regula y establece ordenanzas para su óptimo cumplimiento.


En la Ordenanza General de Protección del Medio Ambiente Urbano tiene por objeto regular, en el campo de competencias municipales, cuantas actividades, situaciones e instalaciones sean susceptibles de influir en las condiciones ambientales del término municipal de Madrid, con el fin de preservar y mejorar el medio urbano, evitando los posibles efectos nocivos de aquéllas y los riesgos de contaminación de los elementos naturales y los espacios comunitarios.

Poda de formación

Si no se hiciera poda de formación y se dejará al árbol totalmente libre, seguramente tendría un aspecto “salvaje” y eso, en la mayoría de los casos, puede provocar incidentes.

Según la especie, requerirá más poda de formación o menos.

Una vez que tenemos el árbol bien formado, es decir, con la copa a una cierta altura, con sus ramas principales y secundarias elegidas y bien dispuestas, habrá que controlar durante el crecimiento de cada planta, durante toda la vida del ejemplar, si necesita una poda de mantenimiento.

recogida-de-poda
poda-residuos

Poda de mantenimiento

Esta poda consiste en eliminar elementos indeseables como:

  • Ramas secas.

  • Chupones.

  • Ramas con riesgo de rotura.

  • Ramas que estorben el paso de personas o toquen cables o edificios y aclaren la copa del exceso de ramas.

  • Estos restos son colocados en Contenedores de Poda.


En el Capítulo II. Protección de elementos vegetales de esta Ordenanza, específicamente en el artículo 209 deja explícita la prohibición de tala o poda de árboles situados en espacios públicos o privados, sin la previa autorización expresa por la Concejalía del Área de Medio Ambiente o, en su caso, de la Dirección de Servicios de Aguas y Parques, previo informe favorable del Departamento de Parques y Jardines.

En caso de que fuera imprescindible la tala o desmalezamiento de un árbol se deberá contar con la correcta autorización contemplada que incluye:

- Solicitud de autorización para colocación de Contenedor de poda o saco big bags según corresponda

- Alquiler de Contenedor de Poda o Saco Big Bags

- Solicitud de autorización para limpieza, desmalezamiento, tala de arbustos, árboles y afines en propiedad privada

- Limpieza, desmalezamiento, tala de arbustos, árboles y afines en la propiedad privada acoplándose a cada exigencia de la Ordenanza para su correcta realización.

  • Recogida de residuos de poda

  • Retirada de residuos de poda

  • Retirada de Contenedor de poda

  • Traslado correspondiente del contenedor de poda


Cada uno de estos pasos está regulado para el mejor cumplimiento del plan de Gestión de Residuos de Madrid, aumentando la posibilidad de reciclaje y optimización de la materia prima.



Beneficios del reciclaje de la poda

No contaminar el medio ambiente. La Recogida de poda permite acopiar los restos evitando su incineración y aprovechando las capacidades orgánicas de este material.


Abono natural. Los restos de poda, al haberlos triturado se quedan en el suelo y esos restos se van descomponiendo que en el tiempo se van convirtiendo en materia orgánica para el campo.


bottom of page